Desde nuestra casa de vacaciones Tropical Tuna tendréis acceso a la increíble gastronomía de la provincia de Cádiz. Como grandes (y buenos) foodies que somos podemos dar fe que en el Sur no solo se come pescaíto. La costa andaluza ofrece un sinfín de ofertas gastronómicas para todos los gustos y bolsillos. Por eso, nos gustaría contaros un poco más acerca de nuestros restaurantes, bares y chiringuitos preferidos cerca de Tropical Tuna (El Palmar) y alrededores.

Desayunar, comer y cenar en El Palmar de Vejer (Tropical Tuna Home)
- Casa Juan: tapitas elaboradas con un nivel gastronómico alto y donde prima la calidad del producto, como es el atún de almadraba. Tienen una terraza en la azotea que es perfecta para tomarse un gin tonic al atardecer, con música en directo, de fondo.
- El Alferez: restaurante precioso con un blanco impoluto que enamora a todos los viandantes. Aquí hay que comerse un arroz caldoso con carabineros, acompañarlo de un vino blanco semidulce de la zona y disfrutar de la brisa y las vistas al mar. Esto es felicidad.
- La Cervecería: bar más informal con mucha vida donde se reúnen los locales (y no locales). Tapas ricas, bien de precio y cerveza fría. También con vistas al mar en la terraza.
- El Cartero: el chiringuito molón por excelencia. No es excesivamente caro. Los platos rondan los 14€ y tienen una burguer que es una maravilla. También opciones veganas ricas. Para el ticket medio tendrás que tener cuidado ya que según va cayendo la tarde, la cosa se anima y las rondas de copitas corren de maravilla.
- Acebuche: no podía faltar una pizzería y la mejor en El Palmar es esta. Sus pizzas con masa fina son una locura. Podéis pedirles que os la pongan con aceite de trufa (os cobrarán un extra) pero merece la pena.
- Edelweiss: un sofisticado chiringuito con vistas a Playa Mangueta y a tan solo 5 minutos de Tropical Tuna). Aquí os aconsejamos tomar una ensalada de verano y acompañarla de un rico arroz hecho a la brasa. (El negro está de locos
)
- Chiringuito Casa Joaquín: Lo encontrarás antes de llegar a Edelweiss esta en dirección a la playa por el camino que sale desde casa. Un chiringuito «de los de toda la vida» con comida tradicional buenísima donde comer a buen precio sin perder calidad. La ensaladilla de pulpo y los boquerones fritos están brutales.
- Casa Isabel: un bar donde se puede comer comida casera (de calidad) y a un precio muy económico sin perder la calidad del producto. Los arroces tienen buena fama y los desayunos «gaditanos» son muy TOP.
- Nacarum: perfecto para disfrutar de un rico desayuno con unas vistas increíbles o tomar un cocktail al atardecer que desde luego será memorable.
Desayunar en Conil de la Frontera
- La desayuneria de Floren: desayunos TOP con toques mediterráneos. Puedes elegir entre diferentes tipos de pan y hasta 15 tostadas diferentes. Usan productos de la zona como es el queso payoyo. Pregunta por la de jamón, canonigos este queso… ¡Veréis qué delicia!
- MALCAFÉ: si quieres desayunar en este lugar deberás tener un poco de paciencia porque siempre hay un poquito de cola pero merecerá la pena. Sirven el mejor café de especialidad (de verdad) y sus tostadas con ingrediente frescos y creativos…hacen la delicia de cualquiera. Nuestro prefe el mollete de chicharrones
Almorzar, comer y cenar en Vejer de la Frontera
- Venta Pinto: una de las ventas más conocidas por preparar el mejor bocata de lomo en manteca colorá (No healthy FOOD pero SI delicia para el ALMA). Las calorías sabemos que subirán, por eso la mejor opción es para almorzar ya que el día es muy largo y lo quemarás.
- La Castillería: el templo de la carne se encuentra en un pequeño pueblo llamado Santa Lucía, en las faldas de Vejer. Si decidís venir hasta aquí es para daros un homenaje. Esto es así. Rodeado de plena vegetación, la propuesta de La Castillería con diferentes carnes maduradas, cortes y partes, es increíble. La carne es una delicia, pero también tienen otros platos muy buenos como son sus alcachofas y el revuelto de ajetes y morcilla.
- El Jardín del Califa: lo encontramos en lo alto del pueblo, dentro de la muralla y escondido entre las calles empedradas. Es un restaurante que nos gusta visitar para cenar porque tiene algo mágico que os dejará INLOVE. No sabemos si es la luz, la música, la estética árabe o el canto de los pájaros incesable. También puede ser que nos tiene enamorados el estómago, con la pastela divina, de las mejores que hemos probado o por el Tajín de verduras.
Comer y cenar como auténticos marineros en Barbate (el templo del atún IS HERE)
- La Peña del Atún: de las tres opciones que os vamos a contar en Barbate esta es, quizás, la más humilde de todas y más económica. Pero no por eso menos importante, ni la calidad del producto se verá afectada. Encontraremos lo que se dice “una peña” con sus sillas de plástico, su barra de fiestas y un clima que desborda autenticidad.
- El Campero: el templo del atún en Barbate si lo que queréis es daros un buen homenaje. El ticket medio es alto pero la calidad merece la pena. La Almadraba es una famosa técnica de pesca milenaria que sucede cuando los atunes pasan por el estrecho. En la provincia de Cádiz encontramos cinco: Janda, Barbate, Conil, Zahara y Tarifa. La mayor parte de esta recogida de atún de almadraba (el 80%) según salen del agua se la llevan a Japón y el 20% dicen los lugareños que gran parte se la queda El Campero. Es decir, que si queréis comer atún del bueno estáis en el sitio correcto. IMPRESCINDIBLES: tosta de tartar de atún con trufa, tartar de calamar con bombón de marisco, degustación (de crudos) de diferentes partes del atún y a la plancha, ventresca (parte más grasa y deliciosa) o el chuletón si os venís arriba.
- Yoko: el chef Álvaro Rivera es el alma mater de este proyecto. Ha sido galardonado recientemente con la adhesión a la guía Big Gourmand que ofrece la Guía Michelin. Y no es para menos ni nos sorprende. Álvaro ha sabido aunar tradición y vanguardia, elevando a la máxima potencia un producto clave como es el atún de almadraba. Encontrareis todo tipo de sushi TOP. Sus nigiris os volverán locos y querréis probarlos todos. Nosotros nos quedamos con el de anguila ahumada, atún con papada ibérica y hamburguesa con huevo frito. Preguntar por los fuera de carta porque seguro cae alguno como puede ser un tartar de atún con tuétano (OMG). La parpatana al Josper con salsa barbacoa y puré de apionabo, son palabras mayores.
Comer en Bolonia
Las Rejas: si has venido a pasar el día hasta este maravilloso enclave. No dudes en reservar en este imprescindible con antelación (sino será misión imposible ). Son famosas sus croquetas de choco caseras (de otro planeta) y el arroz con bogavante (de los mejorces que hemos probado los artífices de Tropical Tuna).
Comer en Tarifa (Valdevaqueros)
- Bibo Tarifa: el chiringuito de moda donde, además, se come bien y se toman buenos cócteles. Lleva la firma del chef Dani García y encontramos una propuesta muy de picoteo del bueno. Su famoso brioche de rabo de toro (ES PEC TA CU LAR), las croquetas de jamón Joselito o un gazpacho de cerezas que es de otro planeta. Ah! Para terminar postrecito rico y cóctel de autor. ¿Existe plan mejor? NO